INTRODUCCIÓN CURSO Administración Avanzada de Redes (Mikrotik MTCTCE, MTCRE, MTCWE)
Las certificaciones de MikroTik MTCTCE, MTCRE, MTCWE tienen como objetivo profundizar en los siguientes aspectos de networking: routing, wireless y control de tráfico. Nuestro curso Administración Avanzada de Redes (debido a su mayor duración). Nuestra propuesta consiste en:
- Introducir y afianzar conceptos avanzados de networking incluidos o no en las certificaciones
- Contextualizar los conceptos avanzados de networking en situaciones reales
- Aplicar los conceptos avanzados de networking en equipos MikroTik
- Resolver casos reales de aplicación de conocimientos MTCTCE, MTCRE, MTCWE.
El curso Administración Avanzada de Redes contiene 3 módulos: Control de Tráfico, Routing y Wireless en dos modalidades "con certificaciones" o "sin certificaciones (más económica). Si lo prefieres, puedes matricularte de módulos por separado.
- Introducir y afianzar conceptos avanzados de networking incluidos o no en las certificaciones
- Contextualizar los conceptos avanzados de networking en situaciones reales
- Aplicar los conceptos avanzados de networking en equipos MikroTik
- Resolver casos reales de aplicación de conocimientos MTCTCE, MTCRE, MTCWE.
El curso Administración Avanzada de Redes contiene 3 módulos: Control de Tráfico, Routing y Wireless en dos modalidades "con certificaciones" o "sin certificaciones (más económica). Si lo prefieres, puedes matricularte de módulos por separado.
CONTENIDOS
Módulo 1: Control de tráfico
1. Packet Flow Diagram
2. Firewall (filter/nat/mangle)
3. QoS
4. QoS extremo a extremo
5. DNS
6. DHCP
7. Web Proxy
8. Monitorización
9. Examen MTCTCE (MikroTik Certified Traffic Control Engineer)
10. Laboratorio Final de Certificación: QoS en Balanceo de Conexiones
Módulo 2: Routing
1. Enrutamiento estático
2. Enrutamiento dinámico
3. VLAN y enrutamiento entre VLAN
4. VPN
5. Balanceo de carga
6. Examen MTCRE (MikroTik Certified Routing Engineer)
7. Laboratorio Final de Certificación: Enrutamiento en Red Corporativa
Módulo 3: Wireless
1. Nivel Físico
2. Nivel de Enlace
3. Seguridad en Redes Wireless
4. Configuración Wireless en RouterOS
5. Redes Mesh
6. Soluciones Wireless con controlador
7. Anexos
8. Examen MTCWE (MikroTik Certified Wireless Engineer)
9. Laboratorio Final de Certificación: Pruebas de Campo; Solución Wireless con controlador en un hotel
1. Packet Flow Diagram
2. Firewall (filter/nat/mangle)
3. QoS
4. QoS extremo a extremo
5. DNS
6. DHCP
7. Web Proxy
8. Monitorización
9. Examen MTCTCE (MikroTik Certified Traffic Control Engineer)
10. Laboratorio Final de Certificación: QoS en Balanceo de Conexiones
Módulo 2: Routing
1. Enrutamiento estático
2. Enrutamiento dinámico
3. VLAN y enrutamiento entre VLAN
4. VPN
5. Balanceo de carga
6. Examen MTCRE (MikroTik Certified Routing Engineer)
7. Laboratorio Final de Certificación: Enrutamiento en Red Corporativa
Módulo 3: Wireless
1. Nivel Físico
2. Nivel de Enlace
3. Seguridad en Redes Wireless
4. Configuración Wireless en RouterOS
5. Redes Mesh
6. Soluciones Wireless con controlador
7. Anexos
8. Examen MTCWE (MikroTik Certified Wireless Engineer)
9. Laboratorio Final de Certificación: Pruebas de Campo; Solución Wireless con controlador en un hotel
REQUISITOS PARA CERTITIFICACION NIVEL ENGINEER
El certificado MTCNA es imprescindible para poder obtener las certificaciones de Mikrotik correspondientes al nivel Engineer (MTCRE, MTCWE, MTCTCE, MTCUME y MTCINE)
No obstante, no es requisito para realizar el curso. Es posible matricularse del curso con opción "Sin certificaciones".
No obstante, no es requisito para realizar el curso. Es posible matricularse del curso con opción "Sin certificaciones".
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Nuestros cursos van dirigidos a:
- Estudiantes de Ingenierías TIC (Telecomunicaciones e Informática)
- Estudiantes de Ciclos Formativos TIC (Telecomunicaciones e Informática)
- Profesionales del sector TIC (Telecomunicaciones e Informática)
INSCRIBIRME AL CURSO